Presidente Ollanta Humala detenga el proyecto Conga
“Año de la Integración
Nacional y Reconocimiento de Nuestra Diversidad”
Lima, 05 de Julio de
2012
OFICIO
N° 671 – 2012-MAGA/CR
OLLANTA HUMALA TASSO
Presidente
Constitucional de la República
Presente.-
Asunto: Militarización de Cajamarca no es el camino
para solucionar el Problema generado por el Proyecto Minas Conga.
Por la presente reciba mi saludo
cordial. Le escribo para manifestarle mi profunda preocupación y consternación
por los hechos que vienen sucediendo en mi Región Cajamarca. El momento actual nos exige coadyuvar
esfuerzos con el firme propósito de aclarar la real situación en torno al
proyecto Minas Conga. Es importante recuperar la confianza ciudadana y
fortalecer la gobernabilidad, encaminando al país hacia un desarrollo con
bienestar para todos.
Comprendo que el proyecto no ha
sido impulsado y aprobado por su gobierno. Sin embargo, es
necesario que su administración revise a profundidad las consideraciones
legales en que se ampara este proyecto, que atañen fundamentalmente a la Ley de
Recursos Hídricos (Ley N° 29338), la Ley del Patrimonio cultural (Ley N°
28296), la Ley del Medio Ambiente (Ley N° 28611), el D.S. 020-2008-EM que
orienta la actividad exploratoria, las Resoluciones Directorales 146, 147, 148
y 152-2011-ANA-DGCRH que autorizan el vertimiento de aguas residuales a los
diferentes ríos que nacen en el área de afectación sin contar con el estudio
evaluativo de recursos hídricos, y el D.S. 135-99-EF que tiene que ver con la
reserva tributaria. El proyecto está ubicado en la cabecera de cinco cuencas,
afectando la seguridad hídrica de las provincias de Hualgayoc, Celendín y
Cajamarca. Allí están ubicados 68 sitios arqueológicos, de los cuales 55 han
sido delimitados.
La R.D. 351-2010-MEM, que aprueba el
Estudio de Impacto Ambiental, no fue firmada por el Director como corresponde,
sino por la asesora del Ministro, pues el primero se hallaba en situación de
conflicto de intereses. La nulidad de esta Resolución debe ser declarada de
oficio por su gobierno. Lo mismo sucede con las resoluciones emitidas por la
Autoridad Nacional del Agua.
Lo más saltante es el ofrecimiento de
construir reservorios con el objetivo de captar 13 millones de m3 de
agua. Aquí, definitivamente, el Ministerio correspondiente y la empresa deben
aclarar de dónde se va a sacar el agua, puesto que en las lagunas que pretenden
disponer hay solamente 2 millones 600
mil m3 de agua. En Cajamarca hay una amarga experiencia con el
reservorio San José, lo que ha incrementado la desconfianza hacia el proyecto
Minas Conga. Cabe resaltar que la construcción de los reservorios es parte del
plan de actividades orientadas a lograr la explotación minera, por lo tanto no
es una propuesta nueva; así mismo, reiteramos que el oro se encuentra debajo de
las lagunas Challhuagón y el Perol, por lo que desaguarlas es una necesidad
para la empresa y no un desprendimiento en favor de la población.
Urge que su gobierno aclare todas las
dudas y cuestionamientos que la ciudadanía ha planteado sobre inobservancias
legales, vacíos técnicos, ausencia de una evaluación previa de recursos
hídricos, falta de transparencia tributaria, amenazas al patrimonio cultural,
atentados ecológicos, y afectación a la acuicultura existente en las lagunas
involucradas.
El ánimo de sacar adelante el Proyecto
Conga nos ha llevado hacia una seria polarización de la Región Cajamarca, la
misma que se está trasladando a nivel nacional. Es el momento indicado para que
en su calidad de Presidente de la República, saque usted a relucir sus dotes de
estadista, haciendo que nuestro país tome el rumbo adecuado y que su conducción
responda a los intereses de la nación y no a intereses subalternos.
Militarizar la Región Cajamarca, no es
el camino. Es el momento del diálogo, de la respuesta franca y transparente, y
de proponernos seria y responsablemente encontrar la verdad. El uso de las
balas y las bayonetas, para doblegar la inseguridad y la insatisfacción de un
pueblo que defiende con fervor la vida y el agua, no corresponde a un
demócrata. No es correcto impulsar un proyecto que cada día se mancha de
sangre. Los peruanos y peruanas de buena voluntad, queremos un Presidente que
no cargue sobre sus hombros el peso de segar vidas de inocentes pobladores cuyo
único objetivo es proteger las lagunas que son su fuente de vida. En virtud de
estos argumentos le sugiero que disponga la inmediata suspensión del proyecto.
Seguro de encontrar una respuesta
sabia en su persona, me permito recordarle que usted fue elegido Presidente
para gobernar a favor de todos los peruanos y no de pequeños grupos
minoritarios.
Muy atentamente,
Mesías Guevara Amasifuen
Congresista de la República
Comentarios
Publicar un comentario